ML-signML-signML-signML-sign
  • INICIO
  • ACERCA DE MARTÍN
  • SPEAKER
  • LIBROS
      • 2021 | Planificación patrimonial para celebrities
        Cómo evitar los errores más comunes que cometen artistas y deportistas de élite.
      • 2020 | Paraísos fiscales e infiernos tributarios
        Una mirada diferente sobre las jurisdicciones offshore y la competencia fiscal.
      • 2018 | Cómo protegen sus activos los más ricos
        Una guía práctica de opciones para la eficiente estructuración de patrimonios.
  • PRENSA
    • PUBLICACIONES
    • PRESS KIT
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • English
TIENDA ONLINE
✕
Diciembre, mes de reflexión y conclusiones
diciembre 29, 2021
Rocky Balboa | Una historia llena de matices
febrero 28, 2022

Un 2022 recargado

enero 31, 2022
Categorías
  • Libros
  • Notas de opinión
  • Presentaciones
Tags
  • #LitwakBookTour
  • LatAm
  • Libros
  • planificación patrimonial
  • smart structuring
  • The 1841 Foundation
  • Untitled SLC

Un 2022 recargado

 

Enero fue un mes especial, todavía lo es. Porque todavía estoy movilizado por todo lo que pasó y está pasando alrededor de mi tercer libro, “Planificación patrimonial para celebrities”, que ya está disponible online en Amazon, tanto en formato Kindle como en soporte papel; que se consigue también en seis países (Uruguay, España, México, Perú, Colombia y Ecuador) y que muy pronto estará en Argentina y en otros lugares del mundo. En pocos días a la venta, se posicionó en el puesto 41 de los más vendidos en la categoría “Libros de Derecho en Español” de Amazon, y seguramente seguirá subiendo como sucedió con mis libros anteriores: “Cómo protegen sus activos los más ricos y por qué deberíamos imitarlos” y “Paraísos fiscales e infiernos tributarios” que se mantienen en las posiciones 20 y 6 respectivamente, en el mismo ranking.

Parece suficiente para el primer mes del año, pero todavía hay más: el 19 de enero presenté el libro en Punta del Este, ante unas 150 personas. Fue realmente emocionante tener allí, en el auditorio del International College, a amigos, al equipo de Untitled en pleno, pero sobre todo a ilustres desconocidos que se acercaron para escuchar de qué se trata esta nueva obra, y a preguntar lo que querían saber.

También se acercaron muchos medios que me entrevistaron antes y después del evento. 

Gracias, entonces, a Sebastián Catalano por esta gran nota para Infobae.

Gracias infinitas a los amigos de Canal 11 por acercarse y dejar esta charla para volver a ver.

Gracias también a Juanchi Hounie por prestarme un rato el aire de Fácil Desviarse para contar sobre el libro y más.

Y gracias a todos los demás medios que se hicieron eco de una u otra manera de este evento en particular o del lanzamiento del libro en general.

Además de quienes estuvieron en Punta del Este, muchos también lo pudieron seguir en vivo por streaming. Les dejo el link a mi canal de YouTube donde van a poder revivir la presentación y la charla con Marcelo Grandío.

Allí cuento, entre otras cosas, por qué este libro es importante para cualquiera y no solo para las celebrities.

Así como mi primer libro hablaba de “los más ricos” y recomendaba imitarlos en lo que hace a la protección patrimonial, en este caso tomamos como ejemplos  a artistas y deportistas de élite, pero lo que contamos aplica a cualquiera: nadie está 100% a salvo de los malos consejeros, de los malos negocios o las malas decisiones, de la improvisación, de los conflictos de interés, de la voracidad fiscal, de los problemas familiares, de los problemas con las autoridades fiscales o en general con la ley, ni siquiera de un final de carrera abrupto que nos deje sin un futuro laboral. Por eso, ante las muchas preguntas que me hicieron sobre esto, la respuesta siempre es la misma: no hace falta ser deportista ni artista para encontrarle utilidad a este nuevo libro; basta con conocer lo que les pasó a muchos, y cuento en el libro, para saber qué conviene hacer y qué no conviene hacer con nuestros patrimonios para dejarlos en buenas manos (y esas buenas manos son en las que nosotros decidimos confiar).

Si enero fue así de intenso, no quieren imaginarse lo que se viene. Entre Untitled, Smart Structuring, la Fundación y la diplomatura en UCEMA (cuya inscripción está abierta) el año promete estar movido.

Fuera de Untitled y del resto de mis proyectos y actividades, el año empezó también movido en lo geopolítico, con crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania y constantes provocaciones de China y Corea del Norte hacia Estados Unidos. Más cerca nuestro, en 2022 tendremos elecciones presidenciales con pronóstico reservado tanto en Brasil como en Colombia. Y si posamos nuestra mirada en los organismos multilaterales, la OCDE está más fuerte que nunca y seguramente en este año terminará de dar forma al impuesto mínimo global a las ganancias corporativas e inclusive es probable que se concentre en globalizar algún otro gravamen, siempre favoreciendo la cartelización fiscal en detrimento de la competencia fiscal y los pagadores de impuestos del mundo. ¿O pensaban que se iba a detener allí? Por el lado del intercambio de información, vemos a Estados Unidos fortaleciendo aún más FATCA y protegiendo cada vez menos la información personal de los extranjeros, aunque siempre manteniendo cierta ventaja por sobre los países europeos y las jurisdicciones de baja o nula tributación. En fin, se trata todas de cuestiones a las que debemos estar atentos ya que seguramente requieran corregir o actualizar estructuras fiduciarias existentes de manera de que nuestros clientes puedan seguir durmiendo tranquilos. La clave, como siempre, va a pasar por estudiar todas estas cuestiones a fondo y anticiparse a lo que los países de alta tributación pretendan hacer.

Bueno, no los quiero aburrir y ya me extendí más de lo que habría querido. Vaya un nuevo agradecimiento para todos y espero que disfruten de “Planificación patrimonial para celebrities”, y que –más que nada– les resulte de utilidad.

Noticias relacionadas

mayo 31, 2023

¿Por qué la serie Succession es un éxito?


Leer más
mayo 5, 2023

Argentina, en este año de elecciones, reflexionemos


Leer más
abril 3, 2023

Pro-mercado en las buenas, pro-mercado en las malas…


Leer más
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Martín
  • Speaker
  • Libros
  • Prensa
  • Contacto
  • Tienda Online

Newsletter

    © 2022 Martín Litwak | Todos los derechos reservados